Psicopedagogia.

Sabe porque hacemos la diferencia, porque ayudamos a su hijo que se sienta bien consigo mismo y cuando eso se logra, es realmente sorprendente como le cambia la autoestima, y como florecen en el aprendizaje.

Testimonio: Tomas 11 años: Me cambio la vida estudiar con mi profesora, de pasar tiempo siendo tildado de tonto, de malo para las matematicas. Ya en un par de semanas, adquirí tanta confianza en mí, que termine enseñando a mis compañeros.

Prevención, detección y diagnóstico de las dificultades de aprendizaje, así como al tratamiento y estimulación de las habilidades básicas de éste, su fin: lograr un desarrollo armónico de las distintas destrezas necesarias para un rendimiento escolar acorde a las exigencias académicas. Para tales efectos considera y aborda las múltiples causas que originan esta dificultad (metodologías inadecuadas,dificultades emocionales, problemas orgánicos psicofisiológicos y psicosociológicos, etc.)

Las dificultades de aprendizaje se clasifican en:

Problemas generales de aprendizaje y Trastornos específicos del aprendizaje.

PROBLEMAS GENERALES DE APRENDIZAJE:

Se manifiesta un retardo general de todo el aprendizaje, observándose lentitud, desinterés, deficiencia en la atención y concentración,afectando de manera global. Estas características se presentan en niños con un desarrollo normal y con inmadurez en el área cognitiva que provocaría una lentitud para aprender. También es posible ver estas manifestaciones en niños con retardo mental, dificultades auditivas severas y déficit en la psicomotricidad.

TRASTORNO ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE:

Se manifiesta en niños con inteligencia normal o alrededor de lo normal que carecen de alteraciones cognitivas o emocionales severas. Su ambiente sociocultural y educacional es satisfactorio. No logran un rendimiento escolar normal y presentan dificultades reiteradas en ciertas áreas del aprendizaje, funcionando bien en algunas y mal en otras. Estas dificultades dependen de alteraciones en el desarrollo y maduración psíquica y neurológica.

TIPOS MÁS COMUNES DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE:

Dislexia: Trastorno relacionado con el lenguaje por el cual la persona tiene problemas para entender palabras, oraciones o párrafos.
Discalculia: Trastorno relacionado con las matemáticas por el cual la persona tiene dificultades para resolver problemas y entender conceptos matemáticos.
Disgrafía: Trastorno relacionado con la escritura por el cual la persona tiene dificultades para formar correctamente las letras o escribir dentro de un espacio determinado.
Trastorno del procesamiento auditivo o visual: Trastorno sensorial por el cual la persona tiene dificultades para comprender el lenguaje, a pesar de tener el oído y la vista normales.


HACEMOS LA DIFERENCIA, NOS IMPORTAS POR VOCACIÓN

En un ambiente de respeto, cariño, comprensión, buscaremos las mejores metodologías para cada infante, niño, adolescente, jóven, adultos y adultos mayores.

Hemos abierto las puertas en nuestro centro de rehabiltación en sector céntrico.

  • Desarrollo de motricidad fina, gruesa
  • Desarrollo de la lecto escritura
  • Desarrollo de cálculo y lógica
  • Desarrollo de la comprension lectora
  • Desarrollo de habilidades neurolinguisticas
  • Acompañamiento Escolar de Materias Educacionales: Tutoría

 

HORARIO DE ATENCION
Solicitar hora Telefonica en los siguientes horarios Lunes a Viernes de 10:00 a 18:30 horas.

Telefonos: (56-2) 26324634

Dirección: Avda. Lib. Bernardo O'Higgins 351 of.1 Santiago (Metro Universidad Catolica, Alameda con Portugal).
CURSOS
Cursos Personalizados de Terapia de Lectura Labio Facial

Mas informacion sobre Lectura Labio Facial

Cursos Personalizados de Lengua de Señas

Mas informacion sobre Lengua de Señas

Dirigido a:
Taller dirigido a Padres, Apoderados, Profesores, Profesionales de la salud, Funcionarios Publicos, etc.

Relatores
Blanca Camucet
Jorge Carvajal
Felipe Reyes
Alexis Vergara
Victor Castillo

Cursos Grupales de Lengua de Señas

Revisar Cursos y Agendamiento en:
Calendario de Actividades

Lugar de Inscripciones y Clases
Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 351 of 1 - Metro Universidad Catolica, Santiago. Contacto al 02-26324634.

Cupos Limitados:
INSCRIBASE PRONTO, LAS VACANTES SON LIMITADAS.


NOTICIAS
Facebook Centro Yo Hablo bien


Estamos en facebook, busca Centro yo hablo bien.

Alli publicamos nuestras noticias, con mas detalle.

Centro Yo Hablo Bien esta compuesto por personas con una gran vocacion profesional (Fonoaudiologos, Psicologos, Psicopedagogos, Terapeutas), con la dedicacion de DATA-2013 que lo componen serios profesionales de la informática y del diseño, comprometidos con la discapacidad.